La llegada de un hermanito nuevo a la familia es motivo d inmensa alegría pero también de preocupación. No solo los padres están pensando en el cambio y la nueva dinámica familiar, sino también el hermano mayor se encuentra a la expectativa.
No importa la edad que tenga el hermano mayor, ya sea un bebé aún o más grandecito, es importante tomar ciertas cosas en cuenta para que el ambiente sea más amoroso y agradable para todos en la familia; en especial para el orgulloso hermano mayor!

1. Dedícale tiempo a solas al hermano mayor. Y es que el bebé al inicio no sabe de más nada que de comer y dormir o sea que si te es posible, busca ayuda y alguien que pueda atender al bebé por un par de horas y pasa tiempo solo con tu primer hijo. Hagan cosas que hacías antes que naciera el bebé para que se sienta que papá y mamá siguen estando ahí para él. Si te es posible trata que este tiempo «mamá – hijo» sea aunque sea una vez por semana.
2. Resáltale solo los comportamientos positivos. Al inicio notarás que tu hijo mayor empezará a cambiar su comportamiento. Tal vez tenga retrocesos tales como volver a usar biberón si ya lo había dejado o hacerse pipí encima en vez de avisar que quiere ir al baño y cosas por el estilo. Esto porque al ver que su hermanito bebé lo hace él quiere sentirse igual de importante para así recibir la atención de mamá y papá.
Entonces, mamá, lo que vamos hacer es jugar con la «sicología inversa» ja ja ja. En vez de regañarlo por hacer estas cosas que uno considera que es «portarse mal» vamos a tratar de no prestar atención y en cambio resaltarle todo lo bueno que haga. Ejemplo «wao, te bañaste y te vestiste muy rápido y solito. Eres un campeón!» o «me encanta cuando recoges todos tus juguetes porque eres súper rápido y mami se pone feliz» y cosas por el estilo. Recuerda que aunque la llegada del bebé haya afectado su conducta, sigue teniendo grandes cualidades que son las que quieres resaltar.
3. Evita decirle frases negativas. Es decir, si empiezas a decirle frases negativas con respecto al bebé, esto puede generarle frustración y rabia. Recuerda que el proceso de adaptación para él es igual o más duro que para ti y cualquier cosa que digas en su presencia le puede afectar o puede sentirse aludido.
4. Asígnale algunas tareas con respecto al cuidado de su nuevo hermanito. Claro está que debes tener muy en cuenta su edad y que sea cosas que él pueda realizar sin dificultad. Pero de esta manera él se va a sentir parte importante de esta nueva etapa familiar y orgulloso de poder cooperar y ayudar tanto al bebé como a su hermanito.
5. Dale un regalo al momento del nacimiento. Algo que tu sepas que le va a ser muy feliz y dile que su hermanito se lo trajo. En edades pequeñas los niños son fáciles de distraer con juguetes y cosas que les llamen la atención. Al hacerle pensar que el bebé le compró un regalo y se lo trajo, se sentirá menos intimidado por la llegada del nuevo miembro de la familia y contento de recibir algo y tener atención aun cuando los demás regalos de los familiares y amigos sean para el bebé.
¿Cuál ha sido tu experiencia con tu segundo o tercer hijo? ¡Coméntanos!