Por: Mariví
Tienes una panzota, andas con el cansancio, fatiga e hinchazón de manos y pies a su máxima expresión y encima arreglando todos los detalles para la futura llegada de tu pequeño/a. Este momento puede parecer abrumador, lleno de emociones y expectativas. Ya sea que seas una mamá primeriza o no, las preocupaciones rondan tu cabeza y por supuesto que quieres que todo salga perfecto. Bueno, tranquila. Para ayudarte a que tengas todpoo listo y no te falte nada, aquí te paso un listado de las cosas que seguro necesitarás tener al momento que nazca tu bebé. (Las marcas son opciones que yo escogí basado en ensayo y error y mi experiencia personal, y no necesariamente tienen que ser esas. Recuerda siempre antes de darle cualquier cosa a tu bebé consultarle a tu doctor):
1. Jabón Eucerin de bebé para bañarlo. Sirve para la cabecita y cuerpo. (Resulta que si tu bebé tiene piel sensible esta es la mejor opción hasta que esté más grandecito y puedas ir probando otros jabones)
2. Algodones
3. Alcohol absoluto para el ombligo umbilical al 70 por ciento (esto te lo dirá tu doctor pero para que vayas sabiendo)
4. Q-tips son útiles para miles de cosas.
5. Crema Keri Lotion Original para el cuerpo y uso diario (también me resultó la mejor para pieles sensibles de recién nacidos)
6. Aceite mineral para limpiarle las orejitas por fuera.
7. Crema anti pañalitis (Balmex, Crema Cero o Desitín)
8. Gasas pequeñas (para limpieza del ombligo los primeros días de nacido. Tu doctor te explicará cómo hacer esta limpieza)
9. Pañales desechables Huggies R/N de recién nacido (pero pocos ya que solo lo usan como unas dos semanas si tu hijo tiene un tamaño a término de entre 5 a 7.5 libras. Si es prematuro o sobrepasa las 9 libras, entonces ya la historia cambia porque estos pañales no le quedarían)
10. Wipies (toallitas húmedas) para bebé (Pricesmart es una buena opción para comprar esto)
11. Tijerita para cortarle las uñitas. Me gusta la que tiene la marca Pigeon.
12. Esterimar de bebé (para uso diario ya que a los bebés se les suele resecar la nariz. Preguntar a tu doctor sobre esto)
13. Saca moquito (el que es marca Pigeon es muy bueno)
14. Cepillito suave para peinarlo
15. Termómetro para bebé. Tengo mejor experiencia con los de oído.
16. Mamaderas o biberones pequeños (me gusta la marca Avent ya que me parecen sencillos y prácticos)
17. Pañales para sacar los gases (bastantes)
18. Baberos, mínimo 3 o 4.
19. Recipiente plástico para guardar fórmula para cuando uno sale a pasear. Esto en caso que tu bebé esté tomando fórmula.
20. Tupperwares rectangulares para guardar mamaderas (esto me resulta cómodo ya que al momento de fregar y esterilizar los biberones es importante guardarlos aislados y cerrados para que se mantengan limpios. Sugiero tener 2 tupperwares)
21. Cepillito para lavar mamaderas. (Me gusta el de la marca Pigeon porque tiene dos lados. Uno más grande y uno más pequeño para el mamón)
22. Sip bebé liquido para lavar mamaderas y chupones.
23. Jabón en polvo Sip Bebé o ESE Bebé para lavar ropa del bebé.
24. Platón para lavar la ropa de bebé y que sea especial para su ropita.
25. Chupones numero 0 y 1 para las mamaderas o biberones.
26. Chupetes (unos 2) por si es necesario que los use. La marca Avent tiene unos buenos.
27. Esterilizadora marca Avent es la que a mí me gusta, pero puedes usar cualquiera. Es importante la esterilización diaria.
28. Calentador de mamaderas (el marca Pigeon es buena. Esto es importante si estás dando pecho y te vas a ordeñar ya que la leche ordeñada hay que guardarla en nevera y luego calentarla un poquito para que quede al tiempo. No es recomendable darle leche caliente a los bebés pues se acostumbran a esto)
29. Monitor de video si el bebé duerme en su propia habitación para que puedas verlo y escucharlo.
30. CD player o bocinas para el iPod, iPhone, etc para ponerle su música. Esto los relaja.
31. Gimnasio para bebés para hacerles ejercicios diarios. Alrededor del mes yo empecé con los ejercicios en el gym.
32. Gel anti bacterial para tener en el cuarto para mantener tus manos y la de los visitantes siempre limpias.
33. Toallitas de Clorox para limpieza en general del cuarto, me resultan prácticas y sacan de apuro.
35. Lamparita de noche.
36. Sillita Mecedora y/o vibratoria para ponerlos a durante el día. Esto los relaja y te ayuda a no estar cargándolos siempre.
37. Almohada en forma de herradura para cuando das pecho te ayuda a tener comodidad a ti.
38. Ganchos de ropa pequeños.
39. Bodies o Onecies (los usan bastante de bebés y es la manera más cómoda y fresca de tenerlos durante el día).
40. Gorritos.
41. Mediecitas
42. Ordeñadora. Esto es importante si estás dando pecho. Una vez terminas te ordeñas. Esto estimula la producción y aparte te da chance de ir almacenando la leche.
43. Envases especiales para almacenar y congelar la leche materna en caso que te estés ordeñando.
44. Bañera para bañarlo.
45. Coche (he aprendido que entre más livianos y menos “pifiosos” mejor porque resultan más prácticos).
46. Car seat o asiento para el auto. Yo tengo una campaña en pro de esto ya que desde que los bebés salen del hospital deben ir en el carro debidamente amarrados y no cargados (como se acostumbra en Panamá), por seguridad.
47. Cuna o moisés.
48. Sábanas para la cuna.
49. Mobil para la cuna.
50. Un par de juguetitos estimuladores para recién nacidos.
Muy buena la lista. Tendré dos bebes y quería cofirmarclo necesario me ayudo mucho
Felicidades!!!
Excelente lista y me sera muy útil ahora que tengo que salir a comprar las cosas para mi bebe.
Gracias y felicidades por los artículos reales y prácticos que escribe.
Saludos..
Que bueno Katherine! Ojalá te sirva y muchas felicidades por la pronta llegada de tu bebé 😉