Las que tenemos hijos en edad escolar (y no me refiero a preescolar, sino ya en primaria) sabemos que el tema de las tareas, exámenes y trabajos puede ser agotador, tanto para el niño como para los padres.
El apoyo de los padres cumple un rol importante en ayudar a nuestros hijos a lograr el éxito en la escuela y lo más importante es empezar desde chicos a enseñarles la manera en que ellos puedan estudiar sin necesidad de siempre tener a un adulto a lado. De esta forma, el momento de enfrentar materias duras, ellos sabrán como afrontarlo.
A continuación presentamos una lista de 10 consejos que los padres podrán usar para ayudar a sus hijos a lograr el éxito en la escuela.
1. Asista al día de «Regreso a clases» (Back-to-School)
Tanto a los adolescentes como a los preadolescentes como a los niños más pequeños les va mejor en la escuela cuando los padres están involucrados en sus vidas académicas. El primer día de clases de cada año es un momento importante ya que le da la oportunidad a los padres de conocer a los maestros, personal administrativo, compañeros, ver el horario, políticas de la escuela y mucha otra información valiosa.
Otra manera de estar informado e involucrado es asistiendo a las reuniones con los maestros y/o pedir reuniones de manera periódica para conocer cómo va tu hijo en sus materias y no necesariamente esperar que llegue el boletín con las notas para entonces darse cuenta si acaso hay alguna dificultad.
2. Visite el sitio en la Internet del colegio de manera constante
Muchísimos de los colegios cuentan hoy en día con programas en línea donde ponen toda la información relacionada con el colegio y las clases de sus hijos, incluyendo las tareas, clases extra curriculares y calificaciones.
En el sitio web de la escuela, es posible encontrar información sobre lo siguiente:
- el calendario escolar
- la información de contacto sobre el personal de la escuela
- los eventos especiales
- las fechas de los exámenes
- los horarios e información para registrarse en deportes, clubes y otras actividades después del horario escolar
3. Apoya a tus hijos con sus tareas y área de estudio.
Desde pequeños es importante que los niños entiendan que las tareas deben hacerse de manera diaria ya que a medida que van avanzando en los grados escolares, estas se pondrán más duras y requerirán de mayor tiempo para realizarlas.
Es importante contar con un área especial de trabajo y estudio donde haya tranquilidad, no haya ruido ni distracciones y esté bien iluminada, y que tenga el material y útiles que tu hijo necesita.
LEE: IDEAS PARA CREAR UN ESPACIO DE ESTUDIO PARA TUS HIJOS
Para esto, contar con un buen escritorio, idealmente hecho o adaptado a la medida, será de gran ayuda. Por mi lado yo ya he destinado un espacio con un escritorio que hice con Closets and Kitchen y ha sido una maravilla. Desde que lo tenemos mis hijos se muestran más entusiasmados para hacer sus tareas y procuro que siempre esté limpio y sin juguetes ni nada que los distraiga alrededor.

También es una buena idea establecer un horario de comienzo de las tareas cada día. Al ayudar a la tus hijos a establecer un horario para las tareas, se envía el mensaje que el colegio es una prioridad.
4. Envía a tu hijo a la escuela preparado para aprender
Un desayuno nutritivo prepara al estudiante para comenzar el día con mucha energía. En general, los niños, adolescentes y preadolescentes que desayunan tienen más energía y rinden más en la escuela.
Puedes ayudar a tu hijo con la concentración, la atención y la memoria asegurándote que coma un desayuno rico en granos enteros, fibra y proteína pero con bajo contenido de azúcar.
Otro aspecto muy importante es que hayan dormido las horas suficientes. Los niños necesitan dormir entre 11 y 12 horas, los preadolescentes entre 10 y 12 horas y los adolescentes entre 8½ to 9½ horas. Que se acuesten a las horas indicadas hará que amanezcan descansados y rindan lo que necesitan en el colegio.
5. Enséñale a ser organizado
Nadie nace con una gran capacidad de organización; es una cualidad que se aprende y practica. Ser organizado es la clave para lograr el éxito en la escuela. Muchos niños desde pequeños tienen actividades extra curriculares y no saben administrar su tiempo. LLegan a casa cansados y a veces no tienen energías ni ganas de hacer sus tareas.
Procura que aunque sea dos veces a la semana las tardes sean libres una vez llegan del colegio, a fin que puedan dedicar ese tiempo a hacer sus tareas y estudiar para cualquier examen que tengan esa semana.
Hacer un calendario y tenerlo en el espacio de estudio de tus hijos puede ayudar a que ellos visualicen lo que deben hacer y cumplir en la semana.
6. Involúcrate
Muchas mamás no tenemos el tiempo por nuestros trabajos y otras responsabilidades, pero si tienes el tiempo debes involucrarte en el colegio de tu hijo, ya sea como voluntaria, dentro de la asociación de padres de familia o de cualquier otra forma que esté disponible en la escuela.
Algunas actividades escolares en las que puedes involucrarte son las siguientes:
- siendo representante del grado
- organizando o trabajando en actividades de recaudación de fondos u otros eventos especiales como venta de comida, lavado de autos o la feria del libro.
- siendo chaperón en las excursiones o fiestas
- asistiendo a reuniones de padres de familia
- leyendo una historia a la clase
- asistiendo a los eventos deportivos de la escuela
RECUERDA que los momentos para enseñar todo esto es desde chicos. No debemos esperar que nuestros hijos ya estén en la preadolescencia o adolescencia para empezar a enseñar responsabilidad y maneras de estudiar.
Siempre procuremos mantener comunicación con nuestros hijos para saber si hay algo que le está costando dentro del ámbito escolar y con la maestra para que sepa que estás dispuesta a apoyar en lo que tu hijo necesite.
LEE: IDEAS PARA CREAR UN ESPACIO DE ESTUDIO PARA TUS HIJOS

Otras mamás opinan…