Por: Vida Entre Madres
Ser padres es un reto constante. Todos queremos ser mejores padres cada día y por esa razón siempre estamos buscando maneras que nos indiquen como tratar a nuestros hijos, como criar hijos mentalmente saludables y como darles el amor e independencia que ellos necesitan para ser hombres y mujeres de bien en el futuro.
Bueno, hemos pensado en un reto que yo personalmente lo traté con mi hijo hace un año. La idea es que cada día, durante el tiempo que dure el reto (que son 14 días) ustedes como madres (y padres) hagan lo que dice aquí. Algunos días será más difícil que otros y para algunas será más retador (valga la redundancia) pero a pesar que cada niño es diferente, considero que a la mayoría les puede funcionar. Verán que al final tendrán niños un poco más calmados e interesados en diferentes cosas y si no funciona con sus niños por lo menos las dejará a ustedes con un buen sabor de que están dedicándole calidad de tiempo a sus niños más que cantidad.
Día 1: Pasa el día entero sin levantar tu voz. A veces perdemos la paciencia (o casi siempre en mi caso), o sea que este reto puede resultar difícil, pero trátenlo.
Día 2: Dependiendo de la edad de tu hijo, invítalo a que haga una de las labores cotidianas contigo. Puede ser cocinar, lavar, salir hacer algún mandado, etc. Pero realmente involúcralo. Explícale lo que están haciendo y porqué es importante y deja que te ayude.
Día 3: Por 30 minutos, deja todo lo que estás haciendo (sí, inclusive el celular y la computadora) y escucha a tu hijo hoy. Hazle preguntas, como le fue en el colegio, quiénes son sus amigos, qué le gusta jugar, qué le gusta comer. Escúchalo realmente. Y si aún tu hijo no habla entonces dedícale esa media hora solo a él. Hazle caricias, masajes, juega con él y que sea él que te diga lo que quiere jugar.
Día 4: Léele un cuento hoy. Y si es un cuento divertido mejor. Puede ser de chistes, puedes imprimir figuras graciosas de internet. En fin, ríanse juntos durante la hora del cuento. Puedes hacer caras locas o voces cómicas que le causen risa a tu hijo. La pasarás genial!
Día 5: Lleva a tu hijo a caminar. Puede ser alrededor de la casa, puede ser a un parque, donde te sea más cómodo. Dale una vueltita de 30 minutos o menos en donde respiren aire puro y mientras tanto le vas diciendo cuánto los amas y los aprecias.
Día 6: Hoy pon música. Música alegre y baila con tus hijos. Inclusive si tus hijos ya están más grandecito (4 años en adelante) diles que están haciendo una fiesta. Déjalos comer alguna burundanga y tomar soda o jugo y pongan música y bailen. Si tienes un bebé cárgalo y baila junto con él. Le encantará.
Día 7: El día de hoy le dejarás notitas que tu hijo pueda encontrar con mensajes bonitos (si ya sabe leer). Si aún no lee entonces con figuras que le gusten. Princesas o súper héroes. Puede dejárselas en la lonchera, debajo de su almohada, ponte creativa. El día de hoy no aplica para bebés. Repite alguna de los retos anteriores el día de hoy.
Día 8: Hoy es día de álbumes. Saca hoy los álbumes de fotos de ellos chiquitos o tuyos y muéstrale y explícales todo. Quiénes están en las fotos y cuéntale historias de ellos pequeños o de ti cuando eras joven.
Día 9: El día de hoy vas a dedicarle tiempo por separado a cada hijo (si tienes más de uno). Hoy los quehaceres diarios pueden esperar. Trata de buscar ayuda si necesitas que alguien te cuide a tu otro hijo mientras pasas un tiempo con el otro y luego intercambias. La idea es que hagas alguna actividad con cada uno por separado. Puede ser en la casa, puedes sacarlos hacer algo que les guste, en fin, tú sabrás lo que le gusta a cada uno de ellos. Pero que sea tiempo a solas con cada uno. Si solo tienes un hijo, entonces le vas a dedicar tiempo a tu hijo sin hacer ningún quehacer ni mandado tuyo hoy. Hoy solo le dedicas a él.
Día 10: Hoy es un día importante en el reto. Ya llevas 10 días en esto y debes demostrarte que puedes. Hoy es el día de apagar todos los aparatos electrónicos. Por lo menos mientras ellos estén despiertos. Ni ellos pueden usar aparatos electrónicos ni tu. Jueguen juegos de mesa, pinten, inventen historias lo que sea, menos usar electrónicos.
Día 11: Día de los abrazos. Da muchos abrazos hoy. A tus hijos y a tu pareja y que tus hijos vean que muestras afecto por ellos y por los demás. No los obligues a ellos a abrazar, la idea es que ellos vean tu ejemplo.
Día 12: Pregúntale a tu hijo como le gustaría tener su cuarto. A veces cosas tan pequeñas como una foto de su personaje favorito, o un color de pintura diferente en la pared puede hacer mucho por la persona. Tienes que dejarlos que tengan su espacio personal a su gusto. Claro que si aún están muy chiquitos puedes tu tomar la iniciativa e involucrarlo en que te ayude a pegar algo en la pared o ponerle fotos de ustedes. En fin, arréglales su espacio personal para que se sienta que es de ellos.
Día 13: Cambia de roles por una hora. Deja que tu hijo sea el papá o la mamá. Esto te puede ayudar a darte cuenta si talvez necesitas hacer un cambio en tu manera de hablarle o tratar a tus hijos. Deja que te manden, que decidan y que te regañen cuando tu te estás portando mal. Cómo lo hacen va a reflejar la manera en lo haces tu, porque los niños son imitadores por excelencia.
Día 14: Acepta las emociones de tu hijo sin necesidad de corregirlos. El día de hoy deja que ellos sean realmente ellos. Sin tener que estar diciéndoles que no y pidiéndoles que bajen la voz o que digan por favor y gracias. Solo déjalos ser ellos por hoy y quien sabe, tal vez te sorprendas de manera positiva con sus actitudes.
Espero que les sirva. Pueden más o menos adaptarlo de acuerdo a sus necesidades y las de sus hijos, pues esto es solo una guía.
Al final del reto queremos oir sus impresiones y si les ayudó en algo o no.
Cheers!
#VidaEntreMAdres #EntreMadres #AgotadaPeroFeliz #MadresReales #Reto #Padres