No sé si a ustedes les pasa, pero hay días en los que tengo tantas cosas que hacer que me siento constantemente abrumada. No solo son cosas que hacer, sino que tengo que acordarme de tantos detalles que me da estrés.
Pero en el último año he encontrado un balance gracias a algunos hábitos prácticos que he aprendido luego de leer varios libros. Aquí les comparto las 5 claves para aprovechar el tiempo al máximo, que todas como mamás podemos aplicar y sentir que realmente tenemos tiempo de calidad con nosotras mismas y con nuestras familias:
1. Apuntar todo. Es la mejor estrategia para estar organizada y no abrumar la mente. Yo ando con una libretita siempre y apunto TODO. Tengo dividido los temas por personales, escuela, empresa, etc y me guío por esa lista.
Cuando liberas la mente de esos “pendientes” tiendes a concentrarte más y sentirte más relajada. Puedes tener tu agenda digital o ser como yo y tener tu cuaderno. Adicional, hay imprimibles en internet que te ayudan a mantener un orden en tus actividades diarias de todo tipo.

2. Todo lo que pueda hacer a domicilio o de forma remota, lo hago así. Incluye el supermercado (les recomiendo www.100pies.com donde puedes conseguir de todo!!!), la compra de medicinas, lavandería, regalos de cumpleaños, transacciones bancarias, entre otros. Me ahorro horas de horas en tranques y ese tiempo lo dedico a cosas más productivas.

Es importante buscar todas las herramientas necesarias para poder pasar el menos tiempo posible en el carro, en tranques o filas innecesarias. Esto de hacer el súpermercado por internet, en serio que ha sido una salvación! (Ah, y un TipEntreMadres que les paso, si hacen sus compras por www.100pies.com o bajando el app, puedes usar el código ENTREMADRES antes de pagar y obtendrás un 10% de descuento en tu compra).
3. Sé delegar y pido ayuda. Antes me daba pena pero ya no.
Pido ayuda a mi suegra, mi tía, mi cuñada y ellas me apoyan porque están en otra etapa de su vida y les encanta estar con sus nietos y sobrinos. Y yo feliz, sin sentimiento de culpa, porque sé que mis hijos están formando lazos fuertes con su familia extendida.
4. He aprendido a saber cuáles son mis limitantes y no pretendo hacer todo a la vez. A veces tengo muchos pendientes pero sé que no puedo hacer todo en la misma semana. También necesito tiempo para descansar, estar con mis hijos al 100%, etc. Así que me organizo por semana para ir poco a poco y de verdad que logro mucho!!!
También es importante que bajemos un poco nuestras expectativas y el sentimiento que tenemos las mamás de ser unas súper mujeres, súper madres, súper esposas, súper hijas, etc. No hay necesidad de demostrarle a nadie qué tan buenas somos. Solo basta con hacer lo que podamos en el tiempo que podamos. Créanme, valdrá la pena.
5. Mantengo mis prioridades aunque me duela. Es fácil empezar a sentirte abrumada cuando no sabes decir que no. Hay que aprender que la vida tiene etapas y que cada persona “carga sus baterías” a su manera.
Yo, por ejemplo, necesito tiempo en mi casa y a solas por lo que muchas veces digo que no a eventos sociales. Sé que cuando mis hijos estén más grandes retomaré más mi vida social y otros proyectos que tengo. Pero para manejar bien mi tiempo, debo decir que no a ciertas cosas.
¿Ya ven? Hoy es un buen día para empezar. Tal vez no lo logres ponerlo en práctica de salida, pero ve practicando cada una de estas cosas y verás que antes de finalizar el año estarás más relajada y disfrutando realmente la vida contigo misma y tus seres queridos.
Espero que estos consejos te hayan servido. Si tienes más, ¡compártelos conmigo!

Otras mamás opinan…