Por: Vida Entre Madres
Esta etapa es odiosa. Tanto para las madres como para los pobre bebés. Que si le da diarrea, que si tiene fiebre, que no para de botar saliva, que se ponen de mal humor, que si se brotan la piel, en fin. Todo el mundo tiene un síntoma que asociar a la salida de los dientes del bebé. Bueno, aquí te diremos cuáles son esas etapas realmente para que estés preparada cuando llegue el momento.
1. ETAPA 1 –> De 0-6 meses: ENCÍAS DE LECHE. Jajaja Generalmente aún no les ha salido ningún diente y es que La naturaleza es sabia y gracias a Dios por esto porque estar dando pecho y que tu bebé te muerda como que no funciona. Ouch!
2. ETAPA 2 –> De 6-10 meses: LA ETAPA DE LA ARDILLA. Empieza a salir el primer dientecito y empiezas a dudar de qué tan sabia realmente es la naturaleza 😫 porque si aún das pecho te morderán. Se ven muy graciosos con estos primeros dientes. 💕💕
3. ETAPA 3 –> De 10-14 meses: SANTAS MOLARES!!! En este momento te parecerá que es imposible darle de comer a tu hijo y que duerma bien. Te haz gastado plata comprando cuanto remedio casero y farmacéutico se te pase por enfrente y ni hablar de los juguetes para morder.
4. ETAPA 4 –> De 1-2 años: LOS CANINOS! Usualmente estos se demoran en salir y ya las molestias empiezan a bajar un poco. Pero pensarás que están teniendo un retroceso en la manera en que «babean» y se meten todo a la boca.
5. ETAPA 5 –> De 2-3 años: LA VENGANZA DE LAS MOLARES!!! Son las grandotas muelas que le salen a tus niños y que terminan de completar los dientes. Suelen ser molestosas y créeme que lo notarás cuando les llegue el momento.