Una niña de 7 años sufre horribles quemaduras luego de hacerse un tatuaje de henna durante un paseo vacacional.

Madison Gulliver, de 7 añitos, se encontraba de vacaciones con su familia en Egipto. La niña le pidió a su papá que le dejara hacerse un tatuaje de henna en el salón de belleza del hotel en el que se hospedaban, a lo que el padre accedió sin pensar que tendría repercusiones horrorosas.
A los pocos días de habérselo puesto, la niña empezó a quejarse que le picaba el brazo lo que terminó con unas ampollas grandes y dolorosas en el brazo de la niña.
A la pequeña Madison hubo que cortarle las ampollas en la unidad especial de quemados del hospital, lo que la dejó con cicatrices en el brazo.
Al respecto, el hospital les adviritó a los padres que estos «tatuajes de henna» color negro contienen altos niveles de un ingrediente llamado p-fenilendiamina (PPD or sus siglas en inglés), un químico que se encuentra en algunos tintes de cabello y este puede llegar a quemar la piel.

Los doctores han informado a los padres de la niña que la misma puede haber quedado marcada con cicatrices de por vida.
El Padre de la niña comentó que «el tatuaje fue hecho en el salón de belleza del hotel donde se hospedaban y que el salón les comunicó que no era la henna sino la piel de mi hija el problema«.
«Ella tenía ampollas desde el dedo hasta el codo y el dolor que sentía era demasiado«.
«Nos encontrábamos totalmente inadvertidos de los peligros y considero que ellos deben advertir a las personas sobre los posibles riesgos antes de poner estos tatuajes.»
«Considero que es en parte mi culpa por desconocer esto, pero también culpa del salón de belleza por utilizar estos químicos tan peligrosos en niños«. «Queremos que el mensaje les llegue a todos los padres«, indicó el padre de la niña.

La familia estaba de vacaciones en Egipto y como parte de la diversión la niña pidió a sus padres permiso para ponerse un tatuaje de henna. Ambos niños (Madison y su hermano Sebastian) se los pusieron, pero Sebastián enseguida pidió que se lo quitaran alegando que le daba picazón, pero esto no fue así con Madison.
Sin embargo, a pocos días de regresar a casa el tatuaje de Madison empezó a tener pequeñas burbujitas y picarle. Ahí fue que se lo quitamos y notamos que estaba todo rojo. Al día siguiente le salieron las ampollas y decidimos llevarla al hospital.

Los doctores le dieron cremas para tratar el área pero al ver que la situación empeoraba la niña fue referida a la unidad de quemados del Hospital de Distrito Salisbury.
Luego de aplicarle unos exámenes se dieron cuenta que tenía grandes niveles de PH lo que indica quemaduras producto de un químico.
Para poder tratar las quemaduras hubo que rasparle las ampollas en un procedimiento doloroso para Madison.

La niña se encuentra fuera de peligro pero ha sido remitida a la unidad de cicatrización donde le han indicado que tendrá que utilizar una banda de presión en el brazo por lo menos por 6 meses para tratar de minimizar las cicatrices que cubren su brazito.
¿Cuál fue la reacción del hotel?
EL Hotel en Hurghada, Egipto, se disculpó y comunicó que ya no ofrecen dichos tatuajes ya que no quieren que eso vuelva a pasarle a nadie nunca más. «Sabemos que esto no ayuda a su hija, pero deseamos que se recupere pronto y que más nadie sufra por los tatuajes de henna», dijeron en un correo electrónico que enviaron a los padres.

¿Cómo saber si los tatuajes de henna causarán alergias?
Los especialistas indican que hay que estar sospechosos con cualquier tatuaje de henna que sea color negro. El Color de la henna es naranja marrón, por lo que cualquier otro color probablemente contiene algún químico o tinte y PPD para que tiña rápidamente y eso puede ser muy tóxico. Cualquier tatuaje de henna que sea muy oscuro, debe ser tomado con precaución.
Fuente: Daily Mail