Llega navidad. Todos los padres quisiéramos comprarle a nuestros hijos todo lo que piden y todo lo que humana y económicamente podamos. Pero ¡ALTO MAMÁS! Es importante no dejarnos llevar por las emociones y ser prácticas y medidas a la hora de comprar los regalos de nuestros pequeños.
Los niños no necesitan recibir tanto y debemos estar seguras de lo aue compramos porque primero que nada no les hace bien tener TANTOS juguetes y segundo porque existen jueguetes para cada edad y debemos de seguir las indicaciones que diga el empaque.
Aquí te dejamos 10 tips para que apliques este año y si ya compraste tus regalos aún estas a tiempo de rectificar y si eres como yo que deja todo para último momento, pues esto te va a ayudar:
1. Regala lo que pidan: PERO una sola cosa que pidan. Si los dejamos a ellos a la libre, pedirán toda la juguetería. Aparte que ¿para qué les hacemos escribir una carta si no vamos a cumplirles aunque sea uno de los deseos?
2. Regala juguetes para su edad. Ten en cuenta que cabe la posibilidad que pidan algo que no sea apto para su edad. Aquí, en este caso, no puedes comprárselo. Es sumamente importante que regales cosas de acorde a la edad de tu hijo.
3. Haz la carta con tus hijos. Por mucho que ya sean mayores, haz la carta de Navidad con ellos. De esta manera podrás verificar que pidan cosas realistas y que estén dentro de los rangos económicos de tu familia y que sean acorde a su edad.
4. Asegúrate que los juguetes son seguros. Este punto es importante. Todo lo barato sale caro. A veces nos queremos ahorrar un poco de dinero y compramos alguna imitación o juguetes que no cumplen con las normas de calidad y seguridad.
5. Ten cuidado con los videojuegos. Con esto no queremos decirte que no les compres pero debes estar alerta a los videojuegos que pidan tus hijos. Puede que la caratula de un videojuego muestre a un animalito y luego veamos que trata sobre un animalito que mata monstruos (por ejemplo). Si piden videojuegos, asegúrate cómo son y de qué tratan y sobre todo la edad para cada uno de ellos.
6. Revisa el empaque y funcionamiento. No debe haber nada más triste para un niño en Navidad que abrir un regalo y ver que no funciona. Asegúrate en la tienda que todo está correcto y que tiene las baterías requeridas.
7. No compres muchos juguetes. Ser padres es dar amor a nuestros hijos y no darles miles de regalos en navidad. Aun cuando tengas el dinero para hacerlo, aprovecha el momento para enseñarles el valor de las cosas y a apreciar lo que tienen y lo que piden.
8. Da regalos compartidos. Es decir, si tienes mas de un hijo entonces dales algo que ambos puedan usar y así les estás enseñando a compartir y de paso reduces gastos.
9. Regala libros. Aunque ellos no te los pidan, es un buen regalo que debes poner uno o dos bajo el àrbol. Créme que sentirán curiosidad por saber qué es ese regalo envuelto que no pidieron.
10. Dales el regalo de que aprendan a regalar. Es la época más linda para hacer esto. Si tienen alcancías incentívalos a que agarren algo de sus ahorros y vayan juntos y compren algo para alguna persona que este año no vaya a recibir nada. Dar es mas lindo que recibir.
¡Felices fiestas mamis!
Otras mamás opinan…