Levante la mano a la que se le hizo fácil la primera semana de vida de su bebé…Seguro que pocas levantaron la mano. Y es que ser mamá es la cosa más difícil y aterradora que nos puede pasar, comenzando por la ansiedad que nos genera saber que esa criatura, que amamos tanto que el corazón se nos va a explotar, depende 100% de nosotras para sobrevivir, tremenda responsabilidad ¿no?

Pero les tengo una buena noticia, mucha de esa ansiedad y muchos de esos miedos pueden dejar de quitarnos el sueño si nos informamos y dejamos de escuchar a tanto opinólogo que hay suelto ¡Alguien que los amarre por favor!. Así que hoy les traigo cinco cosas que debes saber para que puedas amamantar a tu bebé sin morir en el intento:
- La lactancia materna comienza desde el embarazo: ¿Como así? Pues sí, desde el embarazo tienes la tarea de leer sobre lactancia (Busca páginas confiables por favor), asistir a cursos de profesionales que estén bien comprometidos con el tema ( en Panamá hay varios gratis y también on-line) ¡Yo estoy a la órden!
- Busca un neonatólogo que te apoye en tu deseo de amamantar ¡Esto es casi vital! Tu pediatra será el que de las instrucciones a las enfermeras de CERO FÓRMULA para tu bebé a las enfermeras y el que te ayude a superar tus miedos. Conversa con tus amigas que amamantan y pídeles referencias sobre sus pediatras.
- Habla con tu familia No hay nada más estresante cuando estamos recién paridas que tener a la familia encima con miles de consejos (Seguro que casi todos son bien intencionados y llenos de amor) Pero nosotras solo los percibimos como “Oye eres muy incapaz así que vengo a darte mis consejos chocantes” ¿Sí o no?. Si hablamos desde un principio con ellos y les contamos lo entusiasmadas que estamos por lograr lactancia materna exclusiva, posiblemente entiendan y nos puedan acompañar.
- Controla las visitas Los primeros días de mamá y bebé son sagrados, sobre todo las primeras horas donde ambos se están conociendo y comenzando a entender. ¿Te imaginas tener la primera cita con el amor de tu vida con 10 espectadores alrededor? Habla con la familia y pídeles privacidad esos primeros días en el hospital, te mereces recordar este primer encuentro con amor y no con estrés.
- Si algo no sale como lo planeaste sigue adelante No te sientas mal si algo no sale como pensabas. He atendido mamás que se torturan por que soñaban con tener parto natural y terminaron en cesárea. ¡No señoras! Esto no nos hace mejores madres, así es la maternidad, ¡Impredecilbe! muchas tratamos de planear todo desde la barriga, hasta en que escuela queremos que estudie, pero la cosa no funciona así, vivamos un día a la vez. Igual ocurre con la lactancia, y si notas que las cosas no están saliendo bien busca apoyo entre tus amigas, consejeras de lactancia o red de apoyo. ¡No estás sola!
¿Hay otro consejo vital que quisieras darle a esa mamá primeriza? Me encantará leerte y otras mamás podrán aprender de tu experiencia.
Carla Seijas Consejera de Lactancia Materna, Blogger y Mamá de 2